Rinde protesta y huye alcalde mexiquense acusado de secuestro [#Video]
- Luis Hernández de Paz rindió protesta y salió corriendo perseguido por agentes de la FGJEM
- Su esposa, la actual alcadesa, también es perseguida por autoridades federales y estatales.
En medio de un fuerte operativo de seguridad de fuerzas federales, estatales y municipales, después de rendir protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos para el periodo 2025-2027, Pedro Luis Hernández de Paz se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Luis Hernández fue acusado por la candidata de Morena a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos, Teresa Reyes Loza, del secuestro de su suegro, como medida de presión para apartarse del proceso electoral.
En su oportunidad, la excandidata señaló como como presunto autor intelectual de la desaparición a Luis Hernández candidato a la alcaldía por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM).
También es perseguida por la justicia, su esposa María del Rosario Matías, quien concluye su periodo como presidenta municipal de Santo Tomás el próximo 31 de diciembre. De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, María del Rosario es investigada por sus presuntos nexos con la Familia Michoacana, organización criminal con la que supuestamente contrajo una deuda millonaria para ganar las elecciones cuando se postuló con el PRD.
De acuerdo con el periodista, la Familia Michoacana le abrió el camino a María del Rosario para que triunfara en su campaña. A cambio, la alcaldesa habría permitido que se realizaran secuestros, extorsiones y despojo de inmuebles en el municipio.
Aunado a ello, el esposo de María del Rosario, Pedro Luis Hernández de Paz, supuestamente contactó a la Familia Michoacana para que lo ayudaran a llegar a la presidencia de Santo Tomás para el periodo 2025-2027.
Este martes, Luis Hernández de Paz acudió a rendir protesta, donde ya lo esperaban los efectivos policíacos, sin embargo, logró evadir a los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que intentarían cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.
Los hechos se suscitaron en la plaza cívica del Ayuntamiento la mañana de este martes, en donde únicamente habría gente cercana a él y funcionarios de la administración saliente.
De acuerdo con una fuente de consultada, el hecho fue convocado a las 8:00 horas, sin embargo, después de rendir protesta, agentes de la Fiscalía General de Justicia Mexiquense intentaron detenerlo.
Cabe señalar que su orden de arresto se deriva del denominado Operativo Enjambre por el que ya se han detenido a más de 24 servidores públicos municipales por la comisión de diversos delitos.