Convocan a elección judicial del Estado de México

Integrantes del Comité de Evaluación: Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Armida Ramírez Dueñas, magistrada en retiro y docente de la Escuela Judicial; Paulina Torre de la Garza, conferencista y abogada, hija de Rodolfo Torre Cantú, excandidato a la gubernatura de Tamaulipas; Juan José Hernández Vences, contralor del Poder Legislativo, y el notario Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, quienes rindieron protesta constitucional ante el Pleno legislativo.
- Consulta La convocatoria en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno en la página: https://legislacion.edomex.gob.mx/
- Se renovarán 88 cargos y la presidencia de Tribunal Superior de Justicia como parte de una reforma integral orientada a democratizar y fortalecer la justicia en el Estado de México.
- Conoce a los integrantes del Comité de Evaluación del Legislativo estatal.
- El magistrado presidente del TSJEM, Fernando Díaz Juárez tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Judicial
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México emitió la convocatoria pública para la evaluación y selección de candidaturas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial 2025.
Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo
Está integrado por María José Bernáldez Aguilar, Ana Cecilia Baltazar Reyes, Fátima Esther Martínez Mejía, Javier de Jesús Domínguez González y Alberto Cervantes Juárez.
Este proceso histórico permitirá a la ciudadanía elegir, por primera vez, 88 cargos clave, además de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, entre ellas: 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, y 55 juezas y jueces del Poder Judicial.
Integran Comité de Evaluación del Legislativo Estatal
También este jueves, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), la LXII Legislatura mexiquense aprobó la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
El Comité de Evaluación se integra por tres mujeres y tres hombres: Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Armida Ramírez Dueñas, magistrada en retiro y docente de la Escuela Judicial; Paulina Torre de la Garza, conferencista y abogada, hija de Rodolfo Torre Cantú, excandidato a la gubernatura de Tamaulipas; Juan José Hernández Vences, contralor del Poder Legislativo, y el notario Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, quienes rindieron protesta constitucional ante el Pleno legislativo.
Comité de Evaluación del Poder Judicial
El Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México. El comité está integrado por tres mujeres y dos hombres con experiencia profesional y académica: Blanca Colmenares Sánchez, Ericka Lorena Domínguez Preisser, María de Lourdes Hernández Garduño, Luis Ávila Benítez y Armando Muñoz Jaimes evaluarán a los aspirantes a personas juzgadoras.
Ellos garantizarán que cumplan con los requisitos de elegibilidad para el Proceso Electoral Extraordinario 2025.
¿Qué elegirán los mexiquenses el 1 de junio?
Las magistraturas y juzgados están distribuidos entre las regiones judiciales de Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec; así como juzgados mixtos, con una asignación específica según las materias de derecho civil, penal, familiar y laboral, asegurando una representación equilibrada y acorde a las necesidades del Estado de México.
Para registrarse, los aspirantes deberán ingresar al sitio registroeleccionjudicial.mx del 11 al 16 de febrero de 2025. Para ello, será fundamental presentar documentación que acredite la elegibilidad, incluyendo acta de nacimiento, título en Derecho, manifestación de residencia, y ensayos que justifiquen la postulación, entre otros.
Del 16 al 18 de febrero de 2025, el Comité de Evaluación verificará el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. En tanto, aplicará un método riguroso basado en varios criterios, como formación académica, experiencia profesional y buena reputación pública.
El 19 de febrero de 2025 se publicará el listado preliminar de las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad. Este listado estará disponible en el micrositio oficial y también se les notificará por correo electrónico.
Las evaluaciones incluirán entrevistas públicas en las que se verificará la preparación y la idoneidad de cada aspirante, asegurando que las y los seleccionados cumplan con los más altos estándares de integridad y capacidad. Este proceso se efectuará del 20 al 24 de febrero de 2025.
El micrositio divulgará información actualizada, como perfiles de los aspirantes, sus trayectorias y las evaluaciones realizadas. De esta manera, se asegura la participación de la ciudadanía y el cumplimiento de los principios de acceso a la información.
La insaculación pública para determinar las y los aspirantes finalistas, se realizará el 26 de febrero de 2025. Los listados serán remitidos al Poder Ejecutivo y posteriormente a la LVII Legislatura del Estado, que los enviará al Instituto Electoral del Estado de México para proceder con el proceso electivo.
La convocatoria está disponible en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno en la página: https://legislacion.edomex.gob.mx/