Xonacatlán, municipio pionero en la atención de la salud mental y las adicciones

0
La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.

La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.

Comparte tú mundo
  • La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.
  • Es la primera unidad en su tipo en este municipio.

En un hecho histórico para el municipio de Xonacatlán, el Sistema Municipal DIF, encabezado por Lupita Díaz, el ayuntamiento y el Instituto Mexiquense de la Salud Mental y las Adicciones firmaron un acuerdo para la creación de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones, la primera en su tipo en este municipio, inaugurada esta semana.

En la firma del acuerdo e inauguración de las instalaciones participaron la presidenta del DIF, Lupita Diaz; el presidente municipal, Joaquín Kino Ruiz Esquivel; Indalecio Maldonado Polo, Coordinador Estatal de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, y el secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Iván Mejía González, además de autoridades estatales en materia de salud mental y adicciones.

La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.
La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.

La apertura de la Unidad de Atención responde a la necesidad de brindar atención especializada a la población de este municipio y marca un precedente en la historia de las administraciones locales, pues se trata de la primera oficina en su tipo en Xoacatlán, en un contexto caracterizado por el incremento de las enfermedades mentales a raíz de la pandemia de covid-19 y el confinamiento, como lo ha advertido la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que ha pedido a líderes y tomadores de decisión garantizar que la salud mental ocupe un lugar prioritario en la agenda política y se integre en todos los sectores y políticas.

La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.
La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.

Como parte del acuerdo, signado en las instalaciones del DIF Municipal de Xonacatlán, el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, a través del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Toluca-San Mateo, brindará capacitación, asesoramiento y acompañamiento para garantizar la efectividad del programa.

Además, establece que el ayuntamiento y las autoridades estatales involucradas trabajarán en la firma de un convenio de colaboración que permita consolidar el proyecto y ofrecer atención a quienes padecen trastornos de salud mental o problemas de adicción en la región.

Con esta acción, Xonacatlán se suma a los municipios que priorizan la salud mental como parte de su política pública, marcando un hito en la atención a este sector de la población.

La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.
La presidenta del DIF Municipal, Lupita Díaz encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Salud Mental y Adicciones de Xonacatlán.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *