Jacobo Cheja: Factor de Unidad en Movimiento Ciudadano

0
Jacobo David Cheja Alfaro

Jacobo David Cheja Alfaro

Comparte tú mundo
  • La militancia ha expresado su rechazo al oportunismo político.
  • MC debe mostrar músculo y fortalecer su estructura territorial.
  • Deben fortalecer las bases para un crecimiento real en las preferencias electorales.
  • Jacobo Cheja se convierte en factor de unidad para llevar bueno puerto los gobiernos y las representaciones populares encabezadas por MC.
  • En unidad y con buenos gobiernos este instituto político aumentará exponencialmente las preferencias, sostiene.
  • La dirigencia estatal se renovará este 24 de agosto.

A solo unos días de la Cuarta Convención Estatal de Movimiento Ciudadano, que se realizará el próximo 24 de agosto, y de la cual surgirá el coordinador de la Comisión Operativa Estatal, la militancia de este instituto político ha expresado su rechazo al oportunismo político y a la imposición, y pugna por una dirigencia estatal que asegure el crecimiento real de este instituto político en las preferencias electorales y que no solo reditúe beneficios personales para unos cuantos.

En este escenario, se consolida el liderazgo de Jacobo David Cheja Alfaro, militante y fundador de Movimiento Ciudadano, quien cuenta con una vasta experiencia como dirigente partidista, además de que ha sido diputado federal y local, y quien se vislumbra como la persona que puede llevar a buen puerto el destino de Movimiento Ciudadano en el Estado de México mediante la consolidación de sus gobiernos en municipios como Xonacatlán, Tonatico, Tepotzotlán, Tepetlixpa, Malinalco y Chiautla, así como en el fortalecimiento de su estructura territorial rumbo a los procesos electorales de 2027 y 2029 en los cuales el movimiento Fosfo-fosfo se proyecta para lograr un amplio voto de las mujeres y de las juventudes.

Jacobo Cheja; factor de unidad en MC
Jacobo Cheja; factor de unidad en MC

Es justamente en la base, donde con unidad, MC debe mostrar músculo y fortalecer su estructura territorial mediante la campaña permanente en los 125 municipios, mayor presencia territorial con espacios adecuados para la atención y capacitación de sus nuevos cuadros, dejando de lado el uso de las prerrogativas con fines personales, como se ha denunciado en notas informativas en diversos medios de comunicación.

Jacobo Cheja se ha expresado en muy diversas ocasiones por su impulso a la transparencia y el combate a la corrupción en los distintos niveles de gobierno, así como por la apertura de espacios para las mujeres y la juventud, con pleno respeto a la igualdad de género en la integración de los órganos partidistas y en la asignación de candidaturas a todos los puestos de elección popular, además de pugnar por el ejercicio pleno de los derechos de las minorías.

Trabajo de campo y respaldo a la militancia
Trabajo de campo y respaldo a la militancia

Por ello, Jacobo Cheja destaca entre todos los contendientes a la dirigencia estatal como la persona capaz de garantizar la unidad y guiar los destinos de Movimiento Ciudadano que lleven al crecimiento exponencial en las preferencias electorales a favor de este instituto político, mediante una distribución justa y equitativa de las prerrogativas y evitar que las y los candidatos tengan que utilizar sus propios recursos para sostener candidaturas competitivas, como ellos mismos han denunciado.

El reto es también sumar a la militancia auténticos liderazgos que contribuyan con los gobiernos encabezados por Movimiento Ciudadano, con administraciones honestas, serias y responsables, además de competitivas y frescas, que enarbolen la bandera del combate a la corrupción con base en el ejemplo, así como en la inclusión de las mujeres en igualdad de circunstancias que los hombres, lo cual ya es un mandato constitucional.

En este contexto, desde 2001, Jacobo Cheja ha contribuido al crecimiento del partido y desde su trinchera apoyó la pasada campaña presidencial a pesar de que desde la dirigencia no se otorgaron los espacios suficientes, por lo que en diversas ocasiones ha expresado que si intención es el crecimiento real del partido que contribuyó a fundar.

La dirigencia actual debe entender que la militancia no quiere imposiciones como Juana Bonilla, sino un coordinador de tierra que los acompañe y los represente y supere el abandono que sufrieron con Juan Zepeda.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *