Mujeres encabezan tres de seis dependencias del Congreso mexiquense

Por unanimidad, Violeta Huerta fue designada directora general de Comunicación Social del Congreso.
- Por unanimidad, la periodista Violeta Huerta fue designada directora general de Comunicación Social.
- Actualmente, el OSFEM y el Inesle son encabezados por Miroslava Carrillo e Isabel Clemente, respectivamente.
Por unanimidad, el Congreso mexiquense designó a Violeta Huerta López como directora general de Comunicación Social, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena).
Al rendir protesta, la nueva de Comunicación Social fue acompañada por los integrantes de la Jucopo y coordinadores parlamentarios: Francisco Vázquez (Morena), José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), Óscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD).
Con licenciaturas en Letras Latinoamericanas, por la Universidad Autónoma del Estado de México, y en Periodismo, por la Secretaría de Educación Pública, Violeta Huerta tiene más de 20 años de experiencia en diferentes ámbitos informativos, especialmente en el legislativo, así como de partidos políticos, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, del Sistema Anticorrupción, del Instituto Electoral del Estado de México y de los tribunales electorales.
En su experiencia laboral más reciente destaca su desempeño como reportera de El Sol de Toluca, excoeditora del portal Marcaje Legislativo y conductora del programa “Reto 2024” en Televisión Mexiquense. También colaboró en medios de comunicación como: Radio Ultra, periódico 8 Columnas, Métrica Digital, Plana Mayor, JORNAL 20:30, AD Noticias y los semanarios El Espectador y Noticias del Centro.
Violeta Huerta cuenta con un diplomado en Periodismo Parlamentario y con cursos en materia electoral, de los nuevos sistemas penal y anticorrupción, en delitos electorales, de periodismo digital, en manejo de crisis en redes, información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y de ortografía y redacción; también fue moderadora en el debate de los candidatos a la dirigencia del PAN 2018- 2021 en noviembre de 2018 y enviada de la Organización Editorial Mexicana a Taiwán en 2015 para la cobertura de los premios Taiwan Excellence.
Ha impartido conferencias en materia de transparencia; de la relación Ejecutivo y medios de comunicación; de la iniciativa de Ley de Protección de Periodistas del Estado de México; de la mujer en el periodismo; y del Día del Periodista, entre otros temas.
Cabe señalar que Violeta Huerta es la primera mujer en ocupar este cargo después de 20 años, y es una de las tres mujeres que encabezan alguna dependencia legislativa, junto con Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización, y de María Isabel Clemente Muñoz, titular del Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), mientras que las secretarías de Administración y Finanzas y la de Asuntos Parlamentarios son conducidas por Luis David Gómez Miranda y Javier Domínguez Morales, respectivamente, en tanto que Juan José Hernández Vences es titular de la Contraloría Legislativa.