Analiza Congreso Paquete Fiscal de Delfina Gómez para 2025

0
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez entregó su propuesta de Paquete Fiscal 2025 al Congreso mexiquense.

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez entregó su propuesta de Paquete Fiscal 2025 al Congreso mexiquense.

Comparte tú mundo
  • El gobierno de Delfina Gómez Álvarez entregó su propuesta de Paquete Fiscal 2025 al Congreso mexiquense.
  • Sería el primero después de seis años en aprobarse en los plazos establecidos en la ley después de prácticas dilatorias durante la administración anterior.

El gobierno del Estado de México contaría con un presupuesto de 388 mil millones 551 mil pesos para 2025, plantea la propuesta de Paquete Fiscal presentado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Lo anterior, de acuerdo con la propuesta de Paquete Fiscal entregada al Congreso mexiquense por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien destacó la confianza de la gobernadora en el Poder Legislativo para que los recursos del pueblo sean distribuidos de manera eficiente. Resaltó que se proponen recursos suficientes para los 125 municipios y no considera la contratación de deuda.

Después de que los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Directiva de la Legislatura mexiquense, respectivamente, Maurilio Hernández dijo que se analizará, con la mayor responsabilidad y cuidado, observando en todo momento lo que más favorezca al pueblo mexiquense.

Ante los diputados Elías Rescala Jiménez (PRI), Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD), integrantes de la Jucopo, Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas, dijo que la propuesta se orienta al avance de la lucha contra la pobreza, en beneficio de la población que aspira y demanda bienestar.

Explicó que, con una tasa de crecimiento estimada entre el dos y tres por ciento, se prevé una recaudación tributaria robusta, de la mano con los 125 municipios, que privilegia la inversión en sectores como salud, educación, seguridad pública, movilidad, agua, el campo, acceso a servicios, así como una sólida inversión en materia de infraestructura, con un enfoque estratégico en el desarrollo regional y municipal. 

Con esta propuesta, puntualizó el funcionario, los rubros que más crecen son el social, agua, movilidad, campo, y el apoyo a los municipios, así como la seguridad pública (que contará con un incremento significativo para la paz y la tranquilidad de la población). 

Lo anterior, expuso, en concordancia con el compromiso de la gobernadora con una gestión pública orientada a servir a la gente más necesitada, generando en cada familia oportunidades de crecimiento y prosperidad.

El paquete fiscal se integra por el Presupuesto de Egresos del gobierno estatal, las leyes de ingresos estatal y municipales, y el decreto de reforma, adiciones y derogaciones al Código Financiero del Estado de México y Municipios, y otros ordenamientos.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *