Aumenta tendencia de «smart gyms», gimnasios sin personal

0
Los gimnasios inteligentes son estudios con poco o ningún personal; en algunos casos, solo hay alguien unas horas durante el horario laboral. Los clientes utilizan aplicaciones de teléfono móvil o tarjetas para entrar en los gimnasios, que están vigilados por cámaras. Tienen que orientarse por su cuenta, pero pueden reservar entrenadores personales autónomos por separado.

Los gimnasios inteligentes son estudios con poco o ningún personal; en algunos casos, solo hay alguien unas horas durante el horario laboral. Los clientes utilizan aplicaciones de teléfono móvil o tarjetas para entrar en los gimnasios, que están vigilados por cámaras. Tienen que orientarse por su cuenta, pero pueden reservar entrenadores personales autónomos por separado.

Comparte tú mundo

Alemania contaba a principios de año con 398 «smart gyms» (gimnasios sin personal), unos 100 más que a principios de 2024 y 200 más que en 2023, según dijo a dpa Ralf Capelan, miembro de la junta directiva de la asociación del sector DSSV.

Según comentó, espera que para fines de año haya entre 550 y 600 gimnasios de este tipo. A modo comparativo, a fines de año, Alemania contaba con 9.127 gimnasios, de los cuales el 4,4 % eran «smart gyms». Capelan declaró que estima que esta cifra podría aumentar hasta el 10 % en los próximos años.

Este tipo de instalaciones es uno de los temas candentes de la feria de fitness Fibo, que comienza el jueves en la ciudad alemana de Colonia, en el oeste del país.

Los gimnasios inteligentes son estudios con poco o ningún personal; en algunos casos, solo hay alguien unas horas durante el horario laboral. Los clientes utilizan aplicaciones de teléfono móvil o tarjetas para entrar en los gimnasios, que están vigilados por cámaras. Tienen que orientarse por su cuenta, pero pueden reservar entrenadores personales autónomos por separado. 

Los horarios son amplios: los gimnasios inteligentes de Easy Fitness y Next Door, por ejemplo, abren de 6 de la mañana a medianoche; las cadenas Get Fit y Fitomat ofrecen incluso acceso las 24 horas.

Los gimnasios son relativamente pequeños, de unos 300 metros cuadrados, mientras que los convencionales tienen una superficie promedio de unos 1.500 metros cuadrados. Los «smart gyms» confían mucho en el factor vecindad, ya que apuestan a que la gente que vive cerca puede acceder a ellos fácilmente.

De acuerdo con Capelan, con este sistema los mercados se concentran cada vez más y la distancia que separa a los clientes potenciales del gimnasio se vuelve cada vez más corta.

«Los gimnasios inteligentes se adaptan bien a los usuarios experimentados. Para los principiantes, en cambio, puede ser más problemático si hacen mal los ejercicios y ningún entrenador in situ se da cuenta», explicó. 

En opinión de Capelan, los pequeños gimnasios inteligentes son un complemento útil, pero en ningún caso sustituyen a los grandes gimnasios comunes con personal. «Es como ir al supermercado: para las compras más pequeñas vas al mercadito pequeño que queda cerca, pero para la gran compra semanal vas al supermercado grande, donde hay una mayor variedad», comentó.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *